Ya quedan pocos días para reunirnos todos en Foodservice Forum. El evento, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones internacionales de Barcelona el próximo día 20 de octubre, está diseñado para aquellos profesionales que buscan innovar y seguir creciendo. Por eso, se perfila como una cita clave para hacer networking, ponerse al día de las últimas tendencias del mercado y estar al tanto de nuevas oportunidades de negocio en el Restaurant Concepts Day.
Sabemos ya estás preparando tu visita y para que puedas sacarle el máximo partido, compartimos contigo el programa completo del congreso de Foodservice Forum, donde la digitalización, el delivery, el liderazgo en tiempos de crisis y el futuro de la restauración en el ámbito nacional serán los temas centrales.
Programa del congreso Foodservice Forum
10:50 – Mesa debate– Digitalización y delivery ¿Quién fue antes? ¿Quién ‘empuja’ a quién? ¿Cómo afrontar un proceso de digitalización en nuestros conceptos?
La pandemia ha acelerado los procesos y, en la actualidad, quien más y quien menos ha iniciado -o incluso completado- un proceso de digitalización que de otro modo habría tardado años en llevarse a cabo. También se implantan los servicios de entrega a domicilio. ¿Es uno a consecuencia de la otra, o viceversa? ¿Existen procesos de digitalización y delivery más adecuados que otros según el tipo de establecimiento del que se hable?
Modera:
- Edurne Uranga, directora de Foodservice de NPD
Participan:
- Taco Bell. Alfonso Antón, responsable de Marketing
- Inmotion Food. Enrique Pérez-Castro, fundador.
- Freshperts. Sergi Zacariadis Partner & CMO
- Avanza Food. Sergio de Eusebio, HKL & Supply Chain Manager
- Deliverect. Sergio Osona, General Manager Iberia
11:40 – Ponencia: Enrique Tomás: Ejemplo de la transformación digital.
En la ponencia se va a exponer la digitalización de Enrique Tomas tanto de sus tiendas-restaurantes como de sus oficinas. La puesta en marcha del ERP Back de Sighore-ICS en su fábrica, con los procesos de producción, compras y ventas teniendo en cuenta todas sus fases. Y también se abordará la expansión internacional de la compañía. Las personas encargadas de esta conferencia serán Xavi Bru, Communications Manager en Enrique Tomás y Sergi Miranda, CTO & Founder en Sighore-ICS.
12:05 – Mesa debate: Futuro de la restauración organizada en España, ¿cómo evolucionará el mercado? En colaboración con Marcas de Restauración
La restauración de marca está en pleno apogeo. De ser prácticamente inexistente a copar un 30% de la oferta en la actualidad, las cadenas parecen haber sido el segmento de mercado que mejor ha hecho frente a la pandemia. ¿Cómo se presenta el futuro? ¿El crecimiento se producirá a través de fusiones y adquisiciones? ¿Llegará de fuera? ¿Aún hay nicho de mercado para el desembarco o creación de nuevos conceptos?
Modera:
- Carlos Pérez Tenorio, presidente de Marcas de Restauración
Participan:
- Goiko. Mara García, CEO
- Manolo Bakes. José Antonio del Castillo, Director general.
- Amrest. Luis Comas, CEO.
- Foodbox. Augusto Méndez de Lugo, CEO.
- UDON. Jordi Pascual co-fundador.
12:55 – Ponencia: Extendiendo la experiencia física del restaurante a una relación digital con el cliente, por Carlos Gómez, fundador y CEO de Cheerfy
Decía Kevin Johnson, CEO de Starbucks, que hay dos elementos que marcan la diferencia en la restauración moderna: «En primer lugar, hay que convertir convertir al restaurante físico en un destino. En segundo lugar, hay que extender la experiencia física a una relación digital con el cliente. Y si fallas en cualquiera de estas dos cuestiones, tendrás problemas». En la era post-Covid, la experiencia digital del restaurante es más que una extensión de la física. Se ha convertido en un nuevo destino.
13:15 – Mesa de debate: Liderar en tiempos de crisis: ¿Cómo mantener motivado a un equipo, asegurar la productividad y el servicio cuando todo se pone en contra?
Las crisis nos ponen a prueba. ¿Cómo liderar a un equipo que además está ofreciendo un servicio al público sin morir en el intento? En tiempos de adversidades, mantener la confianza del público interno es igual de relevante que fidelizar al externo, porque puede resultar un factor detonante para que, si falla, la otra también lo haga.
Modera:
- Mario Cañizal. Fundador de Foodstory.com y vocal del Patronato de la Fundación de Restaurantes Sostenibles
Participan:
- Enrique Francia. Asesor empresarial y consejero
- Grupo la Ancha. Ekaitz Almandoz, socio
- Serunion. Antonio Llorens, CEO
- Five Guys. Daniel Agromayor, CEO en España
- Tastia. José Mª Carrillo, CEO.
16:00 – Ponencia: Los ahorros en restaurantes digitalizando procesos de seguridad alimentaria, por Rafa Liñán, CEO de Andy
Rafa Liñán hablará de la digitalización de las cocinas de restaurantes también pasa por el back-office, automatizando y agilizando procesos vinculados a la seguridad alimentaria. Entre estos, destacan el autocontrol del APPCC mediante registros digitalizados o el etiquetado de caducidades con soluciones de cálculo automático. En esta ponencia, se explicarán los principales ahorros que se producen digitalizando los procesos de seguridad alimentaria tales como la eliminación del papel, el ahorro de tiempo o el ahorro de costes ocultos. Además, de forma práctica, se expondrán ejemplos reales de cómo restaurantes referentes han automatizado estos procesos.
16:30 – RESTAURANT CONCEPTS DAY BCN
Una jornada en la que presentaremos al público nuevos conceptos de hostelería o que quieren expandirse por nuestro mercado y buscan potenciales inversores y/o franquiciados. En un formato de Elevator’s Pitch, con exposiciones de ocho minutos, los representantes de dichas ideas de negocio nos contarán en qué consisten, cuáles son sus puntos fuertes y en qué se diferencian del resto del mercado.
Empresas confirmadas
- The Fitzgerald Burger
- Grupo Colibrí
- Grosso Napoletano
- Spoonik/Anormal – Barcelona
- PerretxiCo
- Lara Grill
- Grupo Nomo – Barcelona
- IceCoBar
- BrewDog
- Poké House